Licenciatura En Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (LGMIPYME)
Características:
- El Programa Educativo es autogestiva en modalidad en línea (virtual), a través de una plataforma educativa (Educa-t) Moodle, por lo que NO HAY CLASES; sin embargo, en cada Unidad de Competencia (materia), los estudiantes cuentan con un ASESOR, cuya función principal es la de atender y responder las dudas académicas que vayan surgiendo en el curso.
- En la plataforma Educa-t, se encuentra todo previamente cargado: subcompetencias (unidades), actividades, instrucciones, material didáctico, fechas de entrega, etcétera.
- La comunicación estudiante-asesor es, a través de las siguientes vías oficiales:
- Mensajes en la plataforma Educa-t (asincrónico)
- Sala Chat en tiempo real en la plataforma Educa-t (sincrónico)
- Correo electrónico institucional (asincrónico)
- La duración del programa es 3 años, distribuidos en los siguientes 6 módulos (semestres):
Módulo 1: Formación básica
Módulo 2: Análisis de la organización y funcionamiento de la MIPYME
Módulo 3: Diagnóstico de factibilidad de la creación de una MIPYME
Módulo 4: Planeación estratégica de la MIPYME
Módulo 5: Diseño del plan de Negocios
Módulo 6: Creación de una MIPYME
- Para la operatividad y desarrollo del programa, la planta docente está conformada con 8 profesores adscritos al CEUNE, 26 profesores por contrato de tiempo determinado y 22 profesores invitados “ad honorem” de diversas instituciones nacionales, así como de universidades de países de América Latina como Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela; cuyos profesores, son miembros de la Red Internacional de Investigación en Gestión del Conocimiento Empresarial (Red GCE-LATAM); esto, gracias a las redes de colaboración y cooperación académica del CEUNE con la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, a través del Convenio UNACH-UAM.
Para mayores informes, contactar a:
Mtra. Jeanett Karina Córdova Calvo
Coordinadora de la Licenciatura en Gestión de la MIPYME
Teléfono oficina: (961)1-25-30-05
Celular: (961) 4-57-85-01
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Misión
Formar profesionales innovadores, competentes en la Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, capaces de formular, evaluar y dirigir proyectos pertinentes, para impulsar el desarrollo empresarial con responsabilidad social; a través de la aplicación de competencias profesionales.
Visión
En el 2018, la Licenciatura en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, es un programa educativo virtual vigente, acreditado, pertinente y fuertemente vinculado a los sectores público, social y privado; impulsor del desarrollo empresarial y social; con profesionales certificados en competencias laborales.
Propósitos
- Formar profesionales con responsabilidad social, que participen en la solución de las diversas problemáticas detectadas dentro de la MIPYME y su entorno; en la escala local, estatal, nacional e internacional.
- Construir competencias profesionales en el alumno, que promuevan un ejercicio competitivo, orientado hacia la mejora de la calidad de los bienes y servicios brindados por la MIPYME.
- Formar profesionales con amplios conocimientos teóricos, prácticos y tecnológicos, en materia de gestión e innovación de la MIPYME.
- Promover el conocimiento y la gestión de las Tecnologías de la Información y Comunicación; eje transversal para el abordaje de la MIPYME como objeto de estudio.
- Impulsar el desarrollo de acciones de vinculación con los sectores público, social, privado y del conocimiento; que incorpore a los estudiantes, a la práctica real, a través de las Unidades de Vinculación Docente.
- Estimular la incorporación y formación de docentes en la modalidad de enseñanza a distancia; construyendo el perfil docente por competencias profesionales, a partir de la aplicación de herramientas de aprendizaje colaborativo virtual.
- Formar profesionales analíticos, críticos y reflexivos, con conocimientos y habilidades que promuevan la activación de programas y proyectos tendientes a establecer el emprendurismo y la empleabilidad; la innovación y la competitividad.
- Formar Licenciados en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa; con alto sentido ético y ciudadano, con conocimientos, habilidades, aptitudes y valores.
Perfil de Ingreso
» Interés por la gestión e innovación de negocios
» Capacidad de análisis, síntesis y comprensión de textos
» Disponibilidad para el aprendizaje colaborativo virtual
» Disposición de auto aprendizaje
» Conocimientos y manejo a nivel usuario de paquetes computacionales.
Perfil de Egreso
Al finalizar la Licenciatura en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, el egresado será competente en:
» Los conocimientos teóricos, prácticos y tecnológicos para formular, evaluar y dirigir proyectos y planes de negocios
» La gestión del marco legal, económico y comercial de las empresas, con enfoque de responsabilidad social
» La creación e innovación de productos servicios y procesos.
Campo Laboral y Profesional
El egresado de la Licenciatura en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, es un profesionista que puede desempeñarse:
» Como emprendedor
» Como gestor social
» Como gestor financiero
» Como director o líder de proyectos
» Como consultor empresarial.
Plan de Estudios
La Licenciatura en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, comprende 6 módulos, con duración de 3 años y está diseñada con base en competencias profesionales.
Plan de Estudios Descargar PDF
Video Promocional de la Licenciatura en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (LGMIPYME)
Mtra. Jeanett Karina Córdova Calvo
Coordinadora de la Licenciatura en Gestión de la MIPYME
Teléfono oficina: (961)1-25-30-05
Celular: (961) 4-57-85-01
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.